Fuerza Pública acompañó jornada de manifestaciones pacíficas en todo el país

Los principales hechos de alteración del orden público se registraron en Valle del Cauca, Popayán, Nariño, Cundinamarca y Bogotá.

En Cali, a esta hora, se están realizando patrullajes conjuntos entre Policía y Ejército.

Al término de la jornada, el ministro de Defensa, Diego Molano, y el director de la Policía Nacional, general Jorge Vargas, presentaron un informe sobre la situación de orden público registrados durante las manifestaciones que se llevaron a cabo en diferentes ciudades del país.

«Durante todo el día he hecho seguimiento minuto a minuto a las manifestaciones, y lo que hemos encontrado es que al finalizar las marchas, empieza la violencia. La Fuerza Pública ha acompañado a los manifestantes pacíficos, pero son los violentos los que después destruyen», destacó Molano.

Señaló además que»en las redes sociales están rotando imágenes de acciones violentas y de barbarie que no tienen precedentes, son criminales que atentan contra los ciudadanos, el comercio, los sistemas de transporte público y la policía».

El Ministro y el general Vargas destacaron, que los principales hechos violentos registrados al margen de las manifestaciones pacíficas, ocurrieron en el Valle del Cauca, Popayán, Nariño, Cundinamarca y Bogotá, entre otros.

Principales hechos de orden público registrados:

  • En Bogotá la policía recuperó un biarticulado de Transmilenio que delincuentes secuestraron con pasajeros abordo, se adelanta proceso de judicialización a los presuntos responsables.
  • En Popayán, se registraron hechos vandálicos en la Alcaldía y la estación de Policía en el Sur de las vías con bombas incendiarias y el parqueadero de motos de la Secretaría de Tránsito fue afectado, al lugar llegaron dos unidades más del ESMAD para ayudar a recuperar el control.
  • Gracias a las acciones del Ejército Nacional fueron desbloqueadas las entradas a la planta de petróleo de Barrancabermeja para permitir que continuará su operación.
  • En Pasto se enviaron dos unidades de ESMAD adicionales para recuperar el control, después del ataque a la oficina de instrumentos públicos, la alcaldía, varios CAI y al establecimientos de comercio, se continúa haciendo presencia para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
  • En Calí se continúan realizando patrullajes entre Policía y Ejército, para atender las instrucciones de la asistencia militar que ordenó el Presidente Duque.

«Todo el respaldo a nuestra Fuerza Pública, que es la única que debe tener el monopolio de las armas para garantizar la defensa de los colombianos. Nadie puede hacer justicia por mano propia», puntualizó el jefe de la Cartera de Defensa.