“Frente a la no firma del preacuerdo del Paro Nacional, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a no permitir que se acaben las negociaciones. Ofrecemos nuestra capacidad y presencia territorial para promover el levantamiento de los bloqueos que aún persisten, realizar intervenciones con los garantes y proyectar alternativas de solución”, anunció hoy Carlos Camargo, el Defensor del Pueblo.
“La violencia en los 2.615 bloqueos en las vías, están generando graves daños en la infraestructura de servicios, el transporte y la justicia en muchas ciudades, junto a enormes pérdidas al sector productivo que se traducen en pobreza. Hoy el desabastecimiento, principalmente en el sur occidente y oriente del país, afecta los derechos de los ciudadanos, en su salud y su vida. Es indispensable levantar los bloqueos y trabajar en lograr acuerdos”, afirmó el Defensor.
La Defensoría del Pueblo ha acompañado 1.837 manifestaciones desde el 28 de abril cuando inicio el Paro Nacional. “441 servidores públicos adscritos a las 42 Defensorías Regionales a Nivel Nacional, han estado en los territorios en apoyo a movilizaciones, generando espacios de diálogo y abriendo caminos para el paso de alimentos, ambulancias, gasolina”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Entre el 28 de abril y el 28 de mayo la entidad ha habilitado 273 corredores para el tránsito de bienes de primera necesidad, vacunas, insumos médicos, combustibles, alimentos para animales, insumos agrícolas, misiones médicas y tránsito de vehículos particulares.
Se han realizado 372 mediaciones, estableciendo el diálogo directo con los manifestantes para que puedan ejercer su derecho a la protesta social de manera pacífica. La Defensoría logró sentar a autoridades locales y departamentales con los sectores que promueven manifestaciones en 297 mesas de diálogo, con el fin de generar acciones tendientes a alcanzar acuerdos.
Hasta el momento la Defensoría registra en el sistema Visión Web ATQ, 283 quejas, en las que identifican 383 violaciones a los derechos humanos, principalmente a la integridad personal (146), libertad de reunión (61), vida (55), libertad personal (22), libertad de circulación y residencia (18), libertad de expresión y opinión (16), entre otros. Hasta el 27 de mayo hemos recibido reportes de 46 casos de personas fallecidas por actos violentos desde el 28 de abril que fueron trasladados para su investigación y por información remitida desde la Defensoría se activaron en total 192 Mecanismos de Búsqueda Urgente para personas sin ubicar, de ellos se han logrado ubicar a la fecha 69 personas por lo que siguen activos 123 mecanismos de búsqueda urgente de personas.
El los últimos 2 días, la entidad logró establecer 13 mesas de diálogo entre autoridades departamentales, representantes del gobierno departamental y nacional en Cundinamarca, Valle del Cauca, Bolívar, Caldas, Huila y Magdalena Medio. El 25 de mayo, desde la Regional Pacífico, se logró habilitar el paso de una menor de 5 meses desde Buenaventura hasta la ciudad de Cali, que necesitaba recibir su tratamiento médico de manera oportuna.