La elección del personero distrital para el periodo institucional 2020-2024, se encuentra todavía empantanado tanto por trabas jurídicas como por falta de voluntad política. Dos asuntos se encuentran pendientes para poner fin a este capítulo, a saber, resolver una solicitud de revocatoria directa y que se resuelva una recusación que fue presentada por un ciudadano contra ocho concejales de Barranquilla. Recordemos que la recusación se presentó porque, según el ciudadano, el grupo de concejales señalado, no habían sido imparciales y actuado erradamente en el proceso de selección.
El asunto es que, habiendo sido recusados los concejales y rechazada la recusación por parte de éstos, le corresponde a la plenaria del concejo resolver si la acepta o rechaza, pero esto no será posible hasta el mes de marzo cuando el concejo inicie sus sesiones ordinarias. Ante esta situación, el Abogado Osnaider Maya Villazón, radicó una solicitud al alcalde distrital de Barranquilla para que convocara a sesiones extraordinarias al concejo (ya que es quien tiene esa facultad), habiendo recibido como respuesta que ello no era posible por cuanto el concurso de méritos estaba suspendido por una medida provisional decretada en el trámite de una acción de tutela.
No obstante, la tutela que, según la administración obstaculizaba la convocatoria a sesiones extraordinarias, fue declarada improcedente, desapareciendo el asunto que impedía resolver la recusación. Por esa razón, en fecha 27 de enero de 2021, el ciudadano volvió a requerir al alcalde de Barranquilla para que convocara a extras al concejo de Barranquilla, sin que a la fecha haya recibido respuesta.
Es injustificado que, una ciudad como Barranquilla, no haya podido designar un personero en propiedad, sino que mantenga una actitud permisiva frente a la interinidad por falta de voluntad de la administración distrital. El profesional del derecho Osnaider Maya manifestó a este medio: “la recusación presentada no busca afectar la elección del personero, sino por el contrario, blindarla de transparencia”. Luego agregó: “Barranquilla no puede estar sin personero en propiedad, la ciudad lo necesita, en especial, si atendemos la situación actual de la pandemia donde se requiere mucho la intervención del agente del Ministerio Público”.
Esperemos que en los días siguientes este proceso que ha sufrido tantos cuestionamientos, se pueda desentrabar y por fin Barranquilla cuente con un personero elegido en propiedad para cumplir lo que queda del periodo institucional.