
Director General de la Policía Nacional, Brigadier General William (Oswaldo) Rincón Zambrano; Director General de la Policía Nacional
Durante la conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional en la Escuela General Santander, el presidente Gustavo Petro presentó un balance detallado sobre las acciones adelantadas por su gobierno para fortalecer a la Policía Nacional, subrayando que en el presente cuatrienio el presupuesto de la institución ha aumentado un 27%, y que en la vigencia 2025 se asignaron 18,2 billones de pesos para consolidar sus capacidades operativas y de bienestar.
Según el mandatario, este incremento ha permitido avanzar en mejoras concretas para el personal policial. Entre ellas destacó que el 36% de los 184.855 uniformados ha sido ascendido durante su gobierno —más de 54.000 hombres y mujeres—, “un proceso que llevaba años represado y hoy contribuye a la dignificación del servicio y la calidad de vida de la fuerza pública».
El presidente Petro resaltó que el personal de la institución ha tenido un incremento salarial promedio del 10% anual, y anunció que desde el próximo 1 de enero los auxiliares recibirán el equivalente a un salario mínimo mensual, tras el aumento del 100% en la bonificación mensual. Esta medida garantiza igualdad en el ingreso básico entre auxiliares y soldados de las demás ramas de la Fuerza Pública.
Además, informó que la Policía ha crecido en 14.139 nuevos uniformados, de los cuales 5.090 son mujeres, reflejando un cambio en la composición institucional y el avance de una política de inclusión. Este crecimiento, añadió, se enmarca en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y en la estrategia de seguridad humana defendida por el Gobierno.
En materia de formación y bienestar, el jefe de Estado destacó la entrega de 4.083 becas de pregrado y posgrado, la destinación de más de 22 mil millones de pesos para actividades de bienestar en 2025, y la inauguración de la unidad de cardiología del Hospital Central de la Policía, junto con nuevas inversiones en equipamiento biomédico por más de 4.358 millones de pesos.
Asimismo, señaló que la Policía cuenta hoy con 62% de favorabilidad, lo que atribuyó a la recuperación de la confianza de la ciudadanía y a los cambios impulsados en la institución durante su gobierno.
El mandatario cerró su intervención felicitando a los nuevos subtenientes ascendidos, entre ellos Ángela Marcela Díaz Urbina, primera del curso, y reiteró que su gobierno continuará trabajando para garantizar mejores condiciones laborales, sociales y humanas a quienes integran la Policía Nacional.


