Desde este 12 de noviembre, Prosperidad Social inicia la entrega de recursos a 170.677 jóvenes que hacen parte de Renta Joven, un programa que impulsa los sueños de quienes estudian en condiciones de vulnerabilidad y luchan por mantenerse en la educación superior.

El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, celebró el inicio de este nuevo ciclo y recordó que Renta Joven es mucho más que una ayuda económica. Es una oportunidad para que miles de estudiantes sigan adelante con sus metas, accedan a un empleo digno o continúen su formación posgradual.

La inversión para esta nueva entrega alcanza 68.500 millones de pesos, recursos que llegarán directamente a los estudiantes de instituciones de educación superior y a los aprendices del SENA. Quienes están matriculados en universidades recibirán el apoyo correspondiente a su primer semestre del año, mientras que los jóvenes del SENA obtendrán el incentivo por los meses de abril y mayo.

Las transferencias se realizarán mediante abono a cuentas registradas o giro, según la modalidad de cada participante. Quienes ya tienen una cuenta activa podrán disponer del dinero desde el 12 de noviembre. Los demás podrán reclamarlo en las oficinas del Banco Agrario o en los puntos autorizados, entre el 20 y el 29 de noviembre, de acuerdo con la programación que será publicada por los canales oficiales.

Prosperidad Social recordó a los beneficiarios la importancia de actualizar sus datos y gestionar sus novedades antes del 17 de noviembre a través del Portal del Joven, para que sus procesos se mantengan al día y puedan seguir recibiendo el apoyo en los próximos ciclos.

El programa Renta Joven sigue siendo una de las apuestas más importantes del Gobierno para promover la equidad. Cada transferencia representa un paso más hacia un futuro con más oportunidades, más educación y más esperanza para la juventud colombiana.