Capturados presuntos miembros de las “Autodefensas Conquistadores de la Sierra” dedicados al cobro de extorsiones en Santa Marta y Ciénaga.
La lucha contra la delincuencia organizada sigue dando resultados. En una serie de operaciones desarrolladas por el GAULA de la Policía Nacional, fueron capturados cinco hombres y aprehendido un menor de edad, señalados de pertenecer al grupo armado organizado “Autodefensas Conquistadores de la Sierra”, una estructura dedicada al cobro de extorsiones en los municipios de Santa Marta y Ciénaga.
Extorsión bajo amenaza
De acuerdo con el informe policial, los capturados exigían pagos mensuales de hasta $700.000 a comerciantes y pequeños empresarios en distintos sectores de Santa Marta, amenazando con represalias si no cumplían con las exigencias.
En uno de los casos, un adulto y un menor fueron sorprendidos cuando pretendían recoger el dinero producto de las extorsiones, situación que permitió su inmediata captura.
Mientras tanto, en el municipio de Ciénaga, las autoridades lograron detener en flagrancia a dos hombres identificados con los alias de “Kevin” y “Donald”, quienes habrían estado extorsionando a estaciones de servicio y locales comerciales. En el procedimiento fueron incautados panfletos intimidantes, dinero en efectivo y otros elementos probatorios que reforzarán el proceso judicial.
Golpe al cobro criminal
La ofensiva no terminó ahí. En una acción articulada entre el GAULA y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, fueron capturados otros dos presuntos extorsionistas que exigían pagos mensuales de hasta $900.000 a tenderos del área metropolitana. Además, se descubrió que cobraban una suma inicial conocida como la “matrícula”, un supuesto derecho de operación impuesto por las estructuras criminales.
Todos los capturados y el menor aprehendido, junto con los elementos incautados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes como material probatorio dentro del proceso investigativo.
Compromiso con la seguridad ciudadana
El coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, destacó que estos resultados son fruto del trabajo permanente del GAULA contra los grupos que buscan intimidar a la comunidad.
“La Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha frontal contra los grupos delincuenciales que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho de extorsión a través de la línea gratuita 165 del GAULA de la Policía Nacional. ¡Yo no pago, yo denuncio!”, puntualizó el oficial.
Las autoridades insisten en la importancia de la denuncia oportuna. La colaboración ciudadana sigue siendo una de las herramientas más efectivas para desarticular las redes de extorsión que afectan al comercio local y generan miedo entre los emprendedores.
Cada captura es un mensaje claro: el crimen no tiene espacio en el Magdalena. Con estas acciones, el GAULA reafirma su compromiso de proteger la vida, la tranquilidad y el progreso de los habitantes de Santa Marta y Ciénaga.



