Las familias beneficiadas son de la localidad Rafael Uribe Uribe, en el sur de la capital colombiana. Esta entrega fue liderada por Prosperidad Social en articulación con la Fundación Fe y Alegría. Los paquetes donados con mercancías decomisados por la DIAN en la lucha contra el contrabando están avaluados en más de 845 millones.
Prosperidad Social, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), lideró la entrega de 2.000 donaciones a familias vulnerables de la localidad Rafael Uribe Uribe, en el sur de Bogotá. Esta jornada fortalece las acciones de apoyo social y atención a población en situación de pobreza y vulnerabilidad.
El evento se realizó en la Institución Educativa Distrital Enrique Olaya Herrera, en cabeza de la gerencia regional de Prosperidad Social en Bogotá y en articulación con la Fundación Fe y Alegría, que brindó apoyo logístico en el almacenamiento y distribución de los paquetes, garantizando una entrega eficiente y organizada a los hogares beneficiarios.
Con un avalúo total de $845.790.000 y un valor promedio de $422.895 por paquete, las mercancías aprehendidas o decomisadas por DIAN que fueron entregadas por Prosperidad Social incluyen: prendas de vestir, calzado, artículos domésticos, utensilios plásticos y textiles.
Estos elementos fueron donados por la DIAN para su uso social, en cumplimiento de la política de redistribución equitativa de bienes públicos.
“Esta entrega es una muestra del compromiso del Gobierno del Cambio con la dignificación de la vida y la garantía de derechos. Detrás de cada kit hay una familia que hoy recibe un alivio y una oportunidad para reconstruir su bienestar”, afirmó Guillermo Gutiérrez Forero, gerente regional de Prosperidad Social en Bogotá.
La articulación interinstitucional entre Prosperidad Social y la DIAN da función social a los bienes aprehendidos o decomisados en la lucha contra el contrabando, transformando activos improductivos en recursos con impacto comunitario. Esta estrategia contribuye a reducir la pobreza y desigualdad, en línea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, dentro del eje de Convergencia Regional para la Justicia Social y la Paz.
Las 2.000 familias beneficiarias fueron focalizadas por Prosperidad Social según criterios de pobreza multidimensional y vulnerabilidad socioeconómica. Corresponden a hogares urbanos que enfrentan condiciones de exclusión, www.prosperidadsocial.gov.co
informalidad y bajos ingresos, y que ahora reciben apoyo directo para fortalecer su estabilidad y dignidad.



