Once personas fueron capturadas en Supía, donde extraían más de 700 gramos de oro al mes, causando graves afectaciones ambientales al río Cauca.

Una contundente operación militar se desarrolló en el municipio de Supía, Caldas, donde tropas del Ejército Nacional lograron la captura de 11 personas dedicadas a la explotación ilícita de yacimientos mineros.

De acuerdo con las autoridades, los capturados extraían mensualmente cerca de 700 gramos de oro, cuyo valor comercial supera los 200 millones de pesos.

La acción fue ejecutada en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, por tropas del Batallón de Infantería N.° 22 Batalla de Ayacucho, adscritas a la Octava Brigada, junto con el Batallón de Seguridad Civil N.° 5, en coordinación con la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Caldas, el CTI de la Fiscalía y la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).

Durante el operativo, realizado en la vereda Bajo Guascal, fueron inhabilitadas dos unidades de producción minera y decomisados varios elementos utilizados en la actividad ilegal, entre ellos cuatro motobombas, más de 100 metros de manguera, canecas, palas, picas y canaletas de lavado.

El Ejército indicó que esta intervención evita la continuidad del daño ambiental causado por la minería ilegal sobre una de las fuentes hídricas más importantes del país, el río Cauca, y protege la fauna y flora de la región.

Los detenidos fueron dejados a disposición de la autoridad competente, que les imputará cargos por explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales, conforme al artículo 332 de la Ley 2111 de 2021 del Código Penal colombiano.

El Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar las operaciones coordinadas e interinstitucionales para afectar las economías ilegales y preservar la seguridad y tranquilidad en el departamento de Caldas.