La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) desplegó una operación de asistencia en los departamentos de Caldas y Norte de Santander para atender a miles de damnificados que han resultado afectados por las recientes emergencias naturales.

En total, más de 6.600 kits humanitarios —que incluyen alimentos no perecederos, elementos de aseo, utensilios de cocina— y 7.200 artículos para la noche, entre colchonetas y cobijas, están siendo entregados a las comunidades más golpeadas por la crisis. Con esta medida, el Gobierno busca brindar un alivio inmediato a 2.300 familias que lo perdieron casi todo.

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, destacó la importancia de llegar oportunamente a las regiones más vulnerables:

“Nuestra misión es estar donde más nos necesitan. Cada familia damnificada merece respaldo y atención del Estado. Los kits son un primer apoyo para mitigar el impacto de las emergencias en estas comunidades”, señaló.

Municipios priorizados

En Caldas, la atención se concentra en Supía y Riosucio, municipios donde las lluvias han ocasionado deslizamientos, crecientes súbitas y daños en viviendas.

Mientras tanto, en Norte de Santander la ayuda llega a 16 municipios, entre ellos Tibú, Ocaña, Chitagá, Ábrego, Teorama y Convención, territorios que enfrentan una doble crisis: los efectos de la temporada invernal y las dificultades históricas derivadas de la violencia y el conflicto armado.

Inversión y presencia estatal

La operación humanitaria supera los 824 millones de pesos en inversión, y forma parte de la estrategia de la UNGRD para reforzar la presencia institucional en las regiones que, por sus condiciones sociales y geográficas, resultan más afectadas durante las emergencias.

Con esta entrega, la entidad no solo busca brindar apoyo inmediato, sino también reafirmar su compromiso con la protección de la vida y el bienestar de los habitantes de Caldas y Norte de Santander, dos departamentos que en los últimos meses han reportado altos niveles de vulnerabilidad frente a fenómenos naturales.