Cayó alias Colonia, cabecilla del Clan del Golfo con más de 20 años de trayectoria criminal

En un operativo de alto impacto realizado por la Policía Nacional en zona rural de Guática, fue abatido Elmer José Fuentes Muñoz, conocido con el alias de Colonia, señalado integrante del Clan del Golfo y uno de los delincuentes más buscados en Antioquia por su historial de homicidios, terrorismo y expansión criminal.

Alias Colonia llevaba más de dos décadas vinculado a las estructuras armadas ilegales, tiempo en el que se convirtió en pieza clave para la expansión del Clan del Golfo desde el Chocó hacia el Eje Cafetero. De acuerdo con las autoridades, su misión era sembrar miedo, consolidar corredores estratégicos para el tráfico de armas y drogas, y garantizar el dominio territorial mediante el terror.

Atentados y homicidios

La Policía confirmó que este hombre es el responsable de dos atentados con explosivos perpetrados el 17 de abril en Salgar y el 23 de mayo en San Pedro de los Milagros, ambos municipios de Antioquia. En estos ataques murió un uniformado y otros tres resultaron heridos, hechos que estremecieron a la región y que evidenciaron la capacidad criminal del cabecilla.

Además, se le atribuye el asesinato de dos ciudadanos en Belén de Umbría (Risaralda), crimen que hizo parte de una estrategia de intimidación contra las comunidades que se resistían al control del Clan del Golfo.

Un prontuario marcado por la violencia

Alias Colonia tenía abiertos siete procesos investigativos por delitos cometidos entre 2013 y 2025, incluyendo homicidio, concierto para delinquir agravado y tráfico de armas. Sobre él pesaba una orden de captura que lo mantenía en la lista de los criminales más buscados en el departamento de Antioquia.

La Policía resaltó que su caída representa “un golpe contundente a la estructura criminal del Clan del Golfo en el Eje Cafetero”, donde pretendía consolidar nuevas rutas para sus economías ilegales.

Durante la intervención, en la que participaron unidades especializadas de la Policía, también fueron abatidos otros dos integrantes de la organización criminal. En el lugar de los hechos, las autoridades incautaron dos fusiles y una pistola, armamento que era utilizado para ejecutar acciones violentas contra la Fuerza Pública y la población civil.

El general a cargo de la operación explicó que este resultado es parte de la ofensiva nacional contra las estructuras ilegales que han buscado expandirse en zonas estratégicas del país.

Habitantes de Guática y municipios vecinos expresaron alivio tras la noticia. Muchos de ellos habían vivido en carne propia la zozobra causada por alias Colonia y su grupo, quienes imponían su presencia a través de amenazas, extorsiones y asesinatos selectivos.

“Se siente como si nos quitaran un peso de encima. Uno vivía con miedo de salir al campo”, relató un agricultor de la zona que pidió reservar su nombre por seguridad.

La caída de alias Colonia ocurre en un momento en el que el Clan del Golfo busca fortalecer su presencia en distintas regiones del país, aprovechando corredores estratégicos para el narcotráfico. Sin embargo, las autoridades insisten en que la lucha contra estas estructuras es permanente y que los operativos continuarán hasta desarticular por completo su capacidad criminal.