El sector aéreo colombiano continúa al alza, consolidándose como un motor de conectividad, turismo y comercio. Según datos de la Aeronáutica Civil, entre enero y julio de este año se movilizaron 32 649 000 pasajeros por los aeropuertos del país, superando los 31 916 000 del mismo periodo en 2024. Es decir, 734 000 pasajeros adicionales, lo que equivale a un crecimiento del 2,3 % .

Un julio que despega

El mes de julio también mostró su fuerza, con 5 167 000 pasajeros movilizados, frente a los 5 006 000 de julio de 2024: un incremento del 3,2 %. De este repunte, 141 000 correspondieron a pasajeros internacionales y 20 000 fueron nacionales .

Más allá de las personas: la carga también crece

El dinamismo no se limitó al transporte de personas. En los primeros siete meses de 2025 se movilizaron 552 222 toneladas de carga y correo, frente a las 538 212 toneladas del mismo periodo del año anterior. Esto representa un aumento de 14 010 toneladas, o un 2,6 % más .

Solo en julio, se transportaron 71 189 toneladas, lo que supone 2 619 toneladas adicionales comparado con julio de 2024, cuando se movieron 68 570 toneladas .

Reactivación firme del transporte aéreo: La confianza de viajeros y exportadores sigue creciendo, tanto a nivel doméstico como internacional.

Impulso al turismo y al comercio exterior: El fortalecimiento del tráfico internacional apunta a Colombia como destino preferido.

Desafíos logísticos a la vista: La capacidad operativa de aeropuertos y rutas debe adaptarse rápidamente para sostener este ritmo de crecimiento.

Trabajo articulado desde la Aerocivil: Se refuerza el compromiso con la seguridad operacional y la calidad del servicio, en coordinación con aerolíneas y demás actores del sector .

Resumen en cifras

Indicador Ene–Jul 2024 Ene–Jul 2025 Variación

Pasajeros 31 916 000 32 649 000 +734 000 (2,3 %)
Julio (pasajeros) 5 006 000 5 167 000 +161 000 (3,2 %)

Internacional — +141 000

Nacional — +20 000 .

Carga y correo (ton) 538 212 552 222 +14 010 (2,6 %).
Julio (cargo/ correo) 68 570 71 189 +2 619 (3,8 %)

Colombia está volando alto: tanto pasajeros como carga aérea muestran cifras robustas que hablan de un país en movimiento, cada vez más integrado, competitivo y atractivo. El reto: mantener este impulso sin descuidar la seguridad, la eficiencia y la infraestructura necesaria para seguir creciendo.