El panorama político en Colombia sigue tomando forma de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Este jueves se conoció que Miguel Uribe Londoño, padre del senador Miguel Uribe Turbay, se convirtió en el quinto precandidato en la lista del Centro Democrático, colectividad que avanza en la definición de su carta presidencial.
Según fuentes del partido, Uribe Londoño asumirá esta aspiración con la intención de continuar la línea política que ha defendido su hijo en el Congreso, y con el propósito de representar a las bases uribistas en la contienda. Su nombre se suma al de otros dirigentes que ya habían oficializado su precandidatura dentro del movimiento fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El Centro Democrático prevé definir a su candidato único a través de un mecanismo interno que aún no ha sido anunciado de manera oficial. La colectividad busca consolidar una figura que le permita disputar con fuerza en la primera vuelta presidencial y ampliar su presencia en regiones clave donde ha tenido votación significativa en los últimos procesos electorales.
Uribe Londoño, abogado de profesión y con trayectoria en el ámbito empresarial, sostuvo que su decisión responde a un compromiso con la defensa de los principios de seguridad, libertad económica y fortalecimiento institucional, banderas históricas del partido. También recalcó que su candidatura no busca reemplazar a su hijo, sino aportar desde su propia experiencia en el servicio público y privado.
La llegada de su nombre a la precandidatura despierta interés, pues se trata de la primera vez que compite directamente en una carrera electoral de alcance nacional. Analistas consideran que su reto será diferenciarse del liderazgo de Miguel Uribe Turbay y demostrar que su proyecto político tiene identidad propia.
Mientras tanto, el Centro Democrático continúa perfilando su estrategia para enfrentar un escenario político en el que diversas fuerzas, desde sectores de izquierda hasta movimientos de centro y derecha independientes, ya comienzan a alinear alianzas y candidaturas.



