El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, emitió una dura declaración pública en la que rechazó de manera categórica los atentados terroristas perpetrados este jueves en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca, hechos que dejan hasta ahora un saldo de 20 personas fallecidas y decenas de heridos.
Los ataques, que tuvieron como blancos un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi (Antioquia) y las instalaciones de la Escuela Marco Fidel Suárez en Cali, fueron calificados por el jefe del Ministerio Público como actos “viles del narcoterrorismo que enlutan a Colombia y arrebatan la vida tanto de miembros de la Fuerza Pública como de civiles inocentes”.
“Unidad nacional contra los violentos”
El Procurador hizo un llamado urgente a la unión del país para enfrentar la amenaza criminal:
“La unidad de todos los colombianos tiene que ser la estrategia más eficaz para derrotar a los violentos. Ya lo hemos hecho en el pasado y debemos hacerlo de nuevo”, señaló.
En su intervención, enfatizó que la sociedad no puede permitir el regreso de las épocas en las que el accionar criminal pretendía condicionar la vida nacional:
“Colombia no va a tolerar bajo ninguna circunstancia el retorno a épocas oscuras. La memoria de un pasado violento nos obliga a mantenernos firmes y vigilantes”, puntualizó.
Exigencia de acciones contundentes
Eljach instó al Gobierno Nacional, a las Fuerzas Armadas y a la Rama Judicial a tomar medidas inmediatas para garantizar “la supremacía plena del Estado y de las instituciones sobre los criminales”. Subrayó que el narcoterrorismo debe ser sometido con el rigor de la ley, tanto en el marco del derecho interno como del derecho internacional.
“La ley tiene que ser dura porque es la ley, es el arma más eficaz que nos pone a salvo en las democracias”, afirmó.
Mensaje al presidente Petro
En un aparte de su declaración, el Procurador se dirigió directamente al presidente Gustavo Petro, a quien le pidió revisar la situación de seguridad en los territorios y fortalecer la acción legítima del Estado.
Si bien reconoció la legitimidad de la búsqueda de la paz, advirtió que esta no puede adelantarse en detrimento de la seguridad ciudadana:
“Presidente: la paz es loable y legítima, pero no puede hacerse a expensas de la seguridad de la Nación y de las vidas de los colombianos. La historia nos tiene que enseñar”, expresó.
Eljach aseguró que el país está dispuesto a apoyar un plan urgente que recupere la capacidad de la Fuerza Pública para enfrentar y derrotar a los grupos armados ilegales.
Democracia y elecciones en paz
El Procurador también recalcó la importancia de fortalecer las instituciones democráticas y garantizar que los próximos procesos electorales se realicen en paz y con plenas garantías.
“Velar por la democracia asegurando unas elecciones libres es el camino para construir un futuro de prosperidad y justicia para Colombia”, añadió.
Finalmente, instó a todos los sectores de la sociedad a defender la vida, promover el diálogo y trabajar en un consenso nacional que blinde a las instituciones del país frente al crimen organizado.