Una reciente encuesta comenzó a mover las fichas dentro del tablero electoral rumbo a las presidenciales de 2026. La medición, impulsada discretamente por el exsenador y actual embajador Roy Barreras, arrojó resultados que ya generan reacomodos y conversaciones en el centro y la izquierda del espectro político.
En la izquierda, el sondeo confirmó lo que muchos intuían: una figura cercana al actual gobierno encabeza las preferencias, consolidando su imagen como posible heredero del proyecto político del Pacto Histórico. En el centro, en cambio, emergen nombres con perfil técnico y recorrido institucional, pero con bajo reconocimiento popular, lo que plantea retos de visibilidad.
Más allá de las cifras, la encuesta sirvió como catalizador: destapó cartas, generó alianzas informales y reveló quiénes verdaderamente tienen con qué competir. Aunque Roy Barreras no se ubica en primer plano, su rol como impulsor de la medición lo vuelve a poner en el radar como estratega y articulador en un sector que busca recomponerse.
Con las elecciones aún lejos, esta fotografía preliminar ya comienza a moldear posibles consultas, coaliciones y estrategias. El camino a la Casa de Nariño ya empezó… y algunos nombres ya están en carrera.