Expertos en conservación han lanzado una grave alerta sobre el futuro del Paujil de Pico Azul (Crax alberti), una especie endémica de Colombia, que se encuentra al borde de la extinción, especialmente en la costa Caribe y otras regiones del país donde antes era común.

Este majestuoso ave, reconocida por su plumaje negro brillante y el distintivo pico azul, ha visto disminuir drásticamente su población debido a la pérdida de hábitat, la caza ilegal y la expansión agrícola. De acuerdo con fundaciones ambientalistas y biólogos, ya quedan menos de 300 ejemplares en estado silvestre.

«Si no se actúa con urgencia, el Paujil de Pico Azul podría desaparecer en cuestión de años», advirtió uno de los investigadores del Instituto Humboldt, señalando que la especie ha desaparecido de zonas donde solía avistarse con frecuencia.

La situación es especialmente crítica en la región Caribe, donde los últimos reportes indican una drástica reducción de ejemplares debido a la deforestación para cultivos y ganadería.

Organizaciones como ProAves y WWF Colombia hacen un llamado al Gobierno y a la sociedad civil para reforzar las estrategias de protección, fomentar la educación ambiental en las comunidades locales y fortalecer los programas de conservación en reservas naturales.


¿Deseas que lo complemente con datos o declaraciones de autoridades ambientales o dejarlo como una nota breve?

Preguntar a ChatGPT