El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez sufrió un nuevo giro con la confirmación de la muerte de Juan Guillermo Monsalve, uno de los principales testigos del caso por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

Monsalve, quien estuvo vinculado al extinto bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), había entregado declaraciones que señalaban supuestos vínculos del expresidente y su hermano Santiago Uribe con grupos paramilitares en Antioquia en los años noventa. Su testimonio, ampliamente debatido y cuestionado por la defensa de Uribe, se convirtió en pieza central del expediente.

El fallecimiento del exparamilitar, ocurrido en circunstancias aún no esclarecidas del todo —se habla de complicaciones de salud, aunque no se descartan otras hipótesis—, genera incertidumbre sobre el futuro del proceso, ya que Monsalve era considerado un testigo protegido y bajo medidas especiales debido a la relevancia de su declaración.

El equipo legal del expresidente ha insistido durante años en que el testimonio de Monsalve carece de veracidad y ha sido producto de una estrategia para desprestigiar al exmandatario. No obstante, su muerte podría derivar en nuevos debates jurídicos sobre la validez del testimonio rendido en vida y su peso en el proceso.

Por ahora, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial detallando las causas del fallecimiento ni sus implicaciones legales. Se espera que en las próximas horas tanto la Fiscalía como las partes involucradas se pronuncien sobre el hecho, que añade una nueva capa de complejidad a uno de los casos más controversiales de la política y la justicia en Colombia.