Venezuela desmiente a Petro: el Tren de Aragua no es una banda de “jóvenes excluidos”

Las recientes declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, en las que calificó al Tren de Aragua como una agrupación conformada por “jóvenes excluidos”, han generado rechazo desde Venezuela, donde autoridades y analistas aseguran que se trata de una organización criminal mucho más compleja y peligrosa.

Voceros venezolanos han salido al paso para desmentir esa visión, argumentando que el Tren de Aragua opera como una estructura delictiva transnacional, con una jerarquía definida, presencia en varios países de América Latina y vínculos con delitos como extorsión, secuestro, narcotráfico, homicidios y trata de personas.

“Reducir a esta banda a una simple expresión de exclusión social es minimizar su impacto y desinformar a la opinión pública”, han señalado analistas de seguridad. Según ellos, la postura de Petro no solo desvirtúa la verdadera amenaza que representa esta organización, sino que puede obstaculizar los esfuerzos regionales para combatirla.

Desde Venezuela, se insiste en la necesidad de enfrentar al Tren de Aragua con estrategias serias, cooperación internacional y acciones coordinadas, no con discursos que, según sus críticos, romantizan al crimen organizado.