“Si la guerra es un problema social, entonces la solución no es netamente militar ni policial”
- Ministro de Defensa Nacional presentó su estrategia ante la comunidad académica de Norte de Santander.
El jefe de la cartera de la Defensa, Pedro Sánchez Suarez, participó del Foro ‘Norte de Santander: Crisis de la Gobernanza en Seguridad y Desarrollo’, organizado por la Universidad Simón Bolívar; allí no solamente presentó su diagnóstico acerca de los dinamizadores de violencia e inseguridad en el país, sino que también compartió la visión con la cual se espera mejorar los índices de seguridad y garantizar la tranquilidad de las comunidades.
Fue a través de una ponencia en medio del Panel titulado: ‘Hacia un Estado más Amplio de Libertad: Desarrollo, Seguridad y Derechos Humanos´, que el Ministro Sánchez explicó los detalles de lo que él denomina como ‘el iceberg criminal’; es decir las causas y/o generadores de los índices de violencia en Colombia.
Según el alto funcionario, la descomposición del tejido social y el accionar criminal, son los responsables de la aparición de los cuatro problemas que componen ese ‘Iceberg Criminal’. Esos problemas son: el narcotráfico, el lavado de activos, la extracción ilícita de minerales y la corrupción.
“Algunos dicen: ¡es que falta inversión! Acá del presupuesto de toda la Nación, una parte va para defensa y eso hace parte de la inversión. Lo que uno siempre invierte como nación es la vida, la supervivencia eso es lo más sagrado, por eso es que se invierte en seguridad” advirtió el Ministro de Defensa, resaltando la importancia de rodear a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional y respaldar las decisiones gubernamentales que redunden en el mejoramiento de capacidades para el cumplimiento de la misión constitucional.
En cuanto a la estrategia a implementar, el Ministro Sanchez advirtió que el enfoque es la inversión social y la transformación integral del territorio, por lo que explicó que Estado en su conjunto debe implementar un esfuerzo militar y policial, acompañado de la acción unificada del resto de sectores, a fin de que llegue la oferta necesaria en salud, educación, vías de acceso, empleabilidad, etc.
Finalmente, el jefe de la Defensa rechazó el secuestro de los Soldados Profesionales Yimer Andrés Coral Gomez y Julian Reinel Saenz, privados de la libertad en la capital de Norte de Santander, justo el día anterior a su visita, hechos perpetrados presuntamente por el Eln, y por lo que el funcionario exigió que se les respete la vida y sean devueltos al seno de su hogar.