Por: Frank Epalza Jiménez
Hoy, viene a la mente de un usuario del sistema de atención en salud, los estados de esos centro de atención médica en el municipio de Soledad Atlántico Colombia.
Antes de éste relato, le quiero sugerir a la Alcaldesa del municipio, y al grupo de personas que aplauden los anuncios de los gobernantes, y poca actividad ejercen en seguir el desarrollo del mismo.
- Llamar al número de celular, para agendar una cita, debés dedicar por lo menos dos o tres días, para que te atiendan, o sí lo hace el mismo call Center automáticamente, es posible que te fijen fecha para un día, y principalmente la hora » 6 PM» odontología, cuando él médico por lo general, está hasta las 4 PM. Pero los casos para medicina general, duran uno o cuatro meses agendados, para que el medico te atienda, quieres comunicarle cuánto mal te sientes, pero él galeno únicamente está para el diagnóstico de un caso.
- Ordenado los laboratorios, nuevamente debés emprender otros viacrucis, para ellos, iniciando con la cita, obtenida sin dilación alguna, debés presupuestar para los pasajes del motocarro, tarifas al garete y capricho del conductor $5.000 barras como barato. Ahí toca nuevamente disponer de tres a cinco días para el recorrido que te lleva a conocer todos el territorio municipal, de norte a sur, y oriente a occidente, buscando radiografía, cardiograma, laboratorios, y mientras estás en el tur, recuerdas que el medico te mando 20 acetaminofen, y te preguntas, donde está el dispensario, por lo tanto debes salir del barrio la central en Soledad hacía la calle 30 con carrera 8 de Barranquilla; encuentras más de doscientas personas que están desde la 4 de la mañana, esperando que abran a las 8 am, esperaste hasta las Once y té sorprende con la información, «están agotado», preguntaste la ubicación de otro punto, para reclamar las pastillas, con gran certezas té sugieren calle 18, cra 21 en el municipio de Soledad, toma una buseta, llegaste a las 11:30, ya no hay más turno pues te informan que toca devolverte a casa.
- Pero bien, no quiero que reformen la atención a la salud, manifiestan los incautos que a diario padecen de una tos sin remedio.
- Alcaldesa, cómo está la implementación de ésos, digo, puntos de atención del materno ?…Aquí les cuento.
Al llegar a la puerta, toca confesarle al vigilante los malestares que padeces debido a que carece de un punto de atención al usuario.- Por lo tanto, estás a merced, del capricho del guarda de seguridad, sí puedes o no ingresar en busca de la atención a tú enfermedad, el mismo te dice, toca que regreses mañana.o si tienes suerte, o le «caistes» bien, t dejó entrar, no encuentras la disponibilidad de una sala amplia y cómoda para esperar, sillas que no cumplen los estándares, para un lugar de atención hospitalarias.
- Laboratorios, sin la menor observancia de cálida, únicamente por qué está con cerámica blanca la pared, pero todo tiene mejor apariencia de una cocina de panadería de paisa en la Costa, canecas de icopor con más dé tres años de uso, reflejan machas de todo los colores. Pero llegaste y tomaron las muestras.
- Atención en odontología, comienza con unas canecas plástica con unas bolsas rosada o negras, un consultorio carente de suficiente alumbrado, paredes que muestran humedad, con más de tres años sin retoque de pintura. Una silla sobre la cuál te acuestas, y sientes las varillas en la espalda, reflejan más de treyta años en uso, da asco, acercar la boca al recipiente para escupir, está escarchado, falto de lavabo, teñido por la sangre producto de la extracción de los dientes.
- Los médicos generales, casi pasan desapercibidos, sus batas demacradas por el uso, escritorios de maderas, con más de cuarenta años de servicios, unos computadoras con teclado desgastado. Pero todo esto, hace parte integral de negocio de la salud, sin dirigentes en el municipio de Soledad.
Así, está la radiografía en la Costa Caribe en general