La diputada alternativa del Atlántico Alejandra Moreno Astwood logró en la mañana de este 30 de enero la aprobación de su proposición para realizar en los próximos días una sesión descentralizada en el municipio de Campo de la Cruz, debido a los problemas de desabastecimiento de agua que está enfrentando este sector del departamento por la crisis ambiental derivada del fenómeno de El Niño. Moreno solicitó volcar a todos los miembros de la duma a esta zona que está gravemente afectada por la falta de lluvias.

“Se deben tomar las acciones correspondientes para mitigar el impacto generado por el fenómeno de El Niño. Por tal motivo hoy solicité a la Asamblea, mediante proposición, la realización de una sesión descentralizada en el municipio de Campo de la Cruz, con el objetivo de visibilizar las necesidades del territorio. Con ello también se quiere recopilar información sobre el funcionamiento de la empresa encargada de prestar el servicio de acueducto, pues con sequía o sin sequía, esta zona siempre tiene problemas con el servicio prestado por AQSUR”, afirmó la diputada Alejandra Moreno.

Por esta razón, pidió que hagan presencia los distintos entes territoriales como la Secretaría Departamental de Agua Potable y Saneamiento Básico, Subsecretaría de Prevención y Atención a Desastres, AQSUR y a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico. Del mismo modo invitó a los representantes del Cuerpo de Bomberos, alcaldes de Campo de la Cruz, Manatí y Suán; y un representante de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgos y Desastres.

Del mismo modo, en coherencia con su preocupación por el alto número de homicidios de mujeres que se han presentado en el Atlántico en lo que va de este año, logró la aprobación de una segunda proposición con el fin de que se instale la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, la cual busca fortalecer y fomentar la participación de la mujer en el ejercicio de la labor normativa y de control político.

Tasa de seguridad.

Debido a las inquietudes generadas por el uso que actualmente está teniendo el fondo recaudado a través de la tasa de seguridad, cuya administracion está a cargo de la Gobernación del Atlántico, la diputada alternativa Alejandra Moreno propuso un especial seguimiento al modo en el que se ejecuten estos recursos, especialmente para los municipios que están fuera del área metropolitana.

“Dentro de la comisión de plan se logró abrir un espacio exclusivo para el análisis del recaudo. Esto con el objetivo de vigilar la eficacia en la inversión de este tributo ante los problemas de inseguridad que enfrenta el departamento”, explicó la diputada.