Por: Jaime Guzmán
Estamos a en los últimos días antes del gran ejercicio electoral que se va a celebrar este domingo 29 de octubre y por ello, El Espacio noticias estuvo comunicándose con diferentes candidatos, Hugo Hernández Reyna del Centro Democrático y candidato al concejo del municipio de Soledad, quién aspira mantenerse en el cargo y llevar a cabo sus proyectos.
Hugo Hernández : «Te comento breve, en estos 3 años y 9 meses que llevo de concejal tuve la oportunidad de participar y el proyecto bastante importante que generaron de una u otra manera, un desarrollo importante, en a más de 20.000 familias que a través de un proyecto de acuerdo aprobado en el Consejo en el cual fui ponente y se buscó favorecer a esa familias».
Dejándole de convertir en poseedoras a convertirse en propietarios de sus predios, entregándoles a estas familias título de propiedad debidamente registrado en la oficina de instrumentos públicos, totalmente gratuito por parte de la administración» expresó, el concejal Hernández.
Así mismo manifestó que » si bien el municipio de Soledad, en su gran mayoría, ha crecido de una manera de desorganizada, y esto es lo que conllevó a los habitantes del municipio a seguir creciendo expandiéndose a ser desalojados.
En esas zonas de predios fiscales y privados se convirtieron en unos puntos habitacionales en donde el municipio lo que ha buscado en este periodo ha sido formalizar estos barrios, que crecieron en la informalidad a través de la legalización de barrios, normalización que se les puede garantizar, inversiones en saneamiento básico, prestaciones de servicios públicos y ya un título de propiedad, pues estos sectores ya continúan en la formalidad como debe ser a nivel urbanístico y que 20.000 familias como te lo dije al inicio, fueron las favorecidas dentro del marco de
estos 4 años.
Sigue agregando Hugo Hernández: «Lo que buscamos es que estas políticas pueda continuar a través de los gobiernos subsiguientes y también tuve la oportunidad de participar como coordinador y ponente del plan de desarrollo del actual Alcalde».
Donde ahí nosotros, en diferentes mesas de trabajo en la construcción y debates de este documento que se aprobó en mayo de 2020, logramos incluir la construcción y la financiación de una sede de la Universidad del Atlántico en el municipio de soledad que se está realizando ya terminando ya su segundo y tercera fase en la institución educativa del colegio en INEM, que nos permitió al municipio ceder para que esta Universidad por fin se logrará construir en el municipio que era necesaria.
Ya era una deuda que se tenía con los jóvenes en el principio de soledad y que ya en este gobierno nosotros dimos el primer paso.
La idea es fortalecer la educación superior que hemos venido trabajando en enlace con el Ministerio de Educación donde ya se está articulando las acreditaciones de todos esos programas que se van a ofertar a mediados del próximo año.
El espacio noticias:
¿Las personas y sus viviendas, este camino a caracolí, exactamente lo que corresponde a la parte de Manuela Beltrán, hay unos terrenos que están baldíos y he sido poblado por gente que se piensa hacer con esas personas que están ya invadiendo esos terrenos?.
Sobre eso, más que todo es ese tipo de situaciones que se han venido presentando en años anteriores. Ahorita sí, en este primer periodo en el cual yo llego al Consejo de soledad. Fue una problemática que ya viene desde hace muchísimos años y de gobiernos anteriores y que ya cuando nosotros entramos ya en esta problemática está bastante avanzada.
Ya hay procesos, tengo conocimiento que en esos casos ya se encuentran en la parte judicial, ya eso nos entramos nosotros como concejales a definir temas a darle solución porque no hace parte de nuestras funciones, eso le corresponde al alcalde a través de la Secretaría de gobierno.
Retomando la educacion. ¿El colegio inem deja de ser el colegio inem se vuelve una Universidad. y segundo este los estudiantes que estudie que están, digamos en los claustros, actualmente ellos pasan directamente a la Universidad, si lo requieren y tienen la facilidad o no tienen que hacer, digamos, un proyecto diferente?.
H.H.R: No, son dos cosas completamente diferentes, el colegio inem no va a cambiar las instalación por ningún motivo.
Ellos siguen ahí porque te digo, el terreno de esta institución es bastante amplio, ahí lo que el municipio determinó fue establecer un área suficiente para la prolongación y la construcción de una sede universitaria, ahí dentro de ese mismo predio.
Ahí la Universidad del Atlántico, una institución pública donde ella también maneja unos criterios y unos lineamientos basados en el ministerio de Educación, el ingreso de los jóvenes es a través de los puntajes que sacan en las pruebas icfes ya eso no está sujeto, sino única y exclusivamente a eso y lo que se busca es garantizar es ampliar la cobertura, la articulación que se tiene con los jóvenes en el municipio, ya que los jóvenes puedan tener mucho más acceso a la institución pública para que se puedan formar profesionalmente.
E.EN: ¿Qué se viene entonces para esta nueva esta nueva cara, esta nueva ideología que está desarrollando poco a poco hubo, para las aspiraciones porque estás nuevamente lanzándote como para el concejo de soledad nuevamente, no?
R/ H.H: Aquí nosotros estamos trabajando una política y colocándola siempre a consideración de la de la gente, a todos esos sectores donde tuvimos la oportunidad de recorrer a lo largo y ancho del municipio en este proceso y es colocar apuesta una política que realmente puedan generar oportunidades de empleo en soledad, carece las oportunidades para la gente y especialmente para los jóvenes.
E.E.N; Exactamente el 29 de octubre, día domingo. ¿Qué le dice a todos los candidatos y a todas las personas que están viviendo en Colombia y especialmente en soledad, donde digamos que la tasa mayoritaria de personas, por lo general no salen a votar, se abstienen.
H.H: Sí, nosotros el llamado es a toda la comunidad
El el día 29 de octubre podrá hacer uso de su derecho al voto.
E.E.N: ¿Por qué es importante que usse mantenga en el Consejo de Soledad ?
H.H: Pienso que hemos venido desarrollando una política muy interesante que como joven también tengo 31 años, soy abogado especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Simón Bolívar y nosotros los jóvenes también, que nos hemos propuesto de equilibrar estos procesos importantes, lo hemos venido haciendo de la mejor manera y tengo el deseo y la ilusión de continuar trabajando para mi municipio por el sentido de pertenencia que tengo y por el deseo de ver un municipio lleno de oportunidades para la gente.