Por: Jaime Guzmán

Cada día el calor en Barranquilla como en los 22 municipios del departamento del Atlántico es muy fuerte… Casi que todo los días el sol es canicular. Ante esto,,sus habitantes padecen muchas enfermedades pues la temperatura varía entre los 36 y 40 grados.

Y solo si fuese este problema, quizá la comunidad y la entidad hicieran un acuerdo en donde se buscara una solución a través del servicio de energía.

Sin embargo, la realidad de la comunidad tiene otro color, más oscuro y cruel… Pues el miedo, temor y hasta impotencia les produce a estos ciudadanos que el depender de la luz eléctrica ya no es una necesidad es un lujo puesto que la empresa Air-e y la CREG, cada dia son más insensible ante el dolor, las enfermedades que sufren los habitantes de estrato 1 y 2 al sur del Distrito como de los municipios.

Ante el caso desolador y cada dia más angustioso, Romeo Pérez, lider de la comunidad manifiesta que hay personas de los estratos más bajos que los recibos de mes que llegan entre los $600.000 y el millón de pesos.

«Insólito…! Estas personas tienen que sobrevivir,» manifiesta Pérez, quien también expresó que estas empresa Air-e están sometiendo cada día a la esclavitud a la comunidad…

Saliendo de la capital atlanticense, otros municipios distantes también padecen la mismas problemática, como es el caso de Usiacuri, en donde el Líder Pablo Ariza expresa con vehemencia y denuncia, además de los recibos que llegan a las nubes, la empresa Air-e entrega malos medidores inteligentes.

«Los medidores presentan muchos fallos. Y así no hay buena lectura. Además, el alto costo en el consumo, afecta a los usuarios del municipio de usiacuri,» comunica, Ariza.

Caso Triple AAA

Asimismo, denuncia también a la empresa Triple A , por el mal servicio, ya que presta de manera discontinua y el alto costo de la factura, a sabiendas que el suministro no es 24/7.

«Nos quitan el suministro agua dos veces por semana, y el resto de días nos llega. Solo en altas horas pero en esta semana ya llevamos varios días sin agua y nos toca estar recogiéndola cuando llueve y se ha desencadenado una mosquitera y el dengue es el número uno en Usiacuri,» concluyó.