El presidente Gustavo Petro firmó la resolución en la que designa al ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso como gestor de la paz total. Además, solicita en el documento la suspensión de las medidas judiciales en contra del extraditado.

De acuerdo con la resolución, Mancuso firmará un acta ante la oficina del comisionado de paz comprometiéndose a asistir personalmente a las diligencias judiciales en Colombia y a rendir informes sobre las actividades que desarrolle durante su polémica designación.

En el documento de tres páginas se establece que el ex-AUC aportará en el diseño de procesos de desarme colectivos de grupos ilegales que tienen su accionar criminal en varias regiones del territorio nacional.

Si designación, se lee, es para que «conforme al sistema jurídico de protección de los Derechos Humanos y vigencia del Derecho internacional Humanitario, contribuya con su conocimiento y experiencia al diseño de procesos de desarme colectivo de los grupos ilegales que actúan en todo territorio nacional, priorizando las zonas donde ejerció su actividad criminal”.

Para Lafaurie el nombramiento de Mancuso como gestor de paz es “equivocado”
La suspensión de las medidas judiciales vigentes contra Mancuso Gómez será «sin perjuicio de la continuidad de su comparecencia ante las Salas de Justicia y Paz y ante otras instancias judiciales”.

Y concluye la resolución que «el incumplimiento de los compromisos adquiridos dará lugar a la revocatoria de la designación como gestor de paz y, en consecuencia, a la reactivación de las medidas penales ordinarias y las que existan en Justicia y Paz”.