El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego sigue con la propuesta de alcanzar una economía descarbonizada en el país en la reunión celebrada en Bruselas, contando con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y realizar en ese año la Quinta Cumbre de ese mecanismo de integración y la Unión Europea, en Bogotá.

Asimismo mostró los ejes de la tarea que abanderada a Colombia desde la Presidencia Pro Tempore de la Celac, y expresó que se impulsarán la paz y la condena a las invasiones de países, el comercio de productos que no contribuyan a la deforestación, la producción descarbonizada.

“indudablemente existe una invasión imperial o imperialista sobre Ucrania, pero ¿cómo se llama a la que hubo en Irak? ¿O en Libia? ¿O en Siria? ¿Por qué ésta tiene esta reacción y las anteriores de este siglo no? ¿No sería mejor trabajar un concepto general que impida que nadie puede invadir otro país?”, expresó, Petro.

No menos importante resaltó “un comercio de productos que no tengan detrás de su producción la deforestación”.
Dijo que “el criterio del comercio debería ser la huella carbono” y advirtió que “la Unión Europea tiene una huella carbono tres veces más alta que América Latina”, por lo cual la región tiene la oportunidad de hacer parte de la producción de Europa.

Es importante decir que citó la importancia de que la producción descarbonizada permita generar “más prosperidad social descarbonizada”.