Al parecer se ha tomado otra directriz a lo concerniente con el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz de la capital atlanticense.
Lo anterior es aterrizado por la Superintendencia de Sociedades, que resaltó este martes la admisión del proceso de reorganización del aeropuerto.
Según se informa , la decisión fue determinada el 2 de junio, cuatro días después que el Tribunal recomendara a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Grupo Aeroportuario del Caribe terminar dicho contrato de concesión.
En ese sentido, la decisión de la Supersociedades fue reconocee el proceso de reorganización empresarial en los términos de la Ley 1116 de 2006, el Patrimonio Autónomo Acreedores Ernesto Cortissoz, y el Patrimonio Autónomo Aeropuerto Ernesto Cortissoz, vehículos fiduciarios relacionados con el concesionario.
Tambien esta entidad ordenó la coordinación de los procesos de reorganización de los Patrimonios Autónomos, con el del concesionario Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S., que empezó el 16 de septiembre del año pasado.
Según comunicó la Superintendencia, el deudor tendrá 10 días hábiles para actualizar el inventario de activos y pasivos.
Entretanto,el promotor tendrá que mostrar un proyecto de calificación de créditos, de lo cual se correrá traslado a los acreedores para que ejerzan su derecho de contradicción de manera oportuna.
El propósito es celebrar un acuerdo de reorganización en el que los intervinientes definan nuevas condiciones para la normalización de sus pasivos.
Ante esto, la preocupación en Barranquilla es la solicitud que han hecho los gremios, el alcalde y la ciudadanía en general es de priorizar las obras inconclusas, debido, entre otras cosas, a esa disputa en el Tribunal.
Por su parte, el concesionario recordó que la controversia arbitral fue convocada con la intención de que le fueran compensados los efectos económicos causados por el covid-19, exigencia que finalmente fue negada por el Tribunal.