Durante visita al centro penitenciario de Mediana Seguridad de Tuluá, en compañía del ex futbolista Faustino Asprilla, adelantó una de las jornadas de “deporte como estrategia de paz” con personas privadas de la libertad.
Durante la jornada se logró intercambiar más de 20 armas hechizas, que entregaron las personas privadas de la libertad, por balones. Una jornada de desarme llena de reconciliación y solidaridad.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, adelantó una visita a Tuluá, en compañía del ex futbolista Faustino Asprilla, para impulsar una estrategia que busca, a través del deporte, reconstruir el tejido social, la resocialización y la convivencia pacífica de las personas privadas de la libertad en los centros de reclusión del orden nacional.
“Adelantamos una visita humanitaria al centro penitenciario y carcelario de Mediana Seguridad de Tuluá para participar de la actividad del ‘Fútbol como estrategia de paz’, esta vez en compañía de Faustino Asprilla y aprovechamos para reiterar nuestro mensaje de solidaridad tras la tragedia ocurrida el pasado 28 de junio donde 56 personas privadas de la libertad perdieron la vida”, dijo el Defensor del Pueblo.
Carlos Camargo destacó que “fruto de la confianza que tienen las personas privadas de la libertad y sus familias en la Defensoría del Pueblo, logramos intercambiar más de 20 armas hechizas que entregaron las personas privadas de la libertad por balones, en una jornada de desarme llena de reconciliación y solidaridad”.
Dentro de la jornada se adelantó un partido de fútbol 5 entre el equipo de la Defensoría del Pueblo y el equipo del establecimiento carcelario de Tuluá, y donde Carlos Camargo demostró sus dotes de futbolista al marcar los dos primeros goles que llevaron al equipo de la entidad a un triunfo 6 goles a 5.
Este tipo de jornadas se vienen adelantando de manera articulada desde las delegadas para la Política Criminal y Penitenciaria, y para la Protección del Derecho al Deporte, y las diferentes Defensorías Regionales.
Finalmente, Carlos Camargo aseguró que, desde la Defensoría del Pueblo, “seguiremos trabajando por la garantía de los derechos de las personas privadas de la libertad. Seguiremos con nuestras visitas de inspección a los diferentes lugares de reclusión del país y poniendo en conocimiento de las autoridades correspondientes las situaciones que afectan los derechos de esta población”.