Por: Jaime Guzmán
Hoy, 7 de agosto tras cumplirse 203 años de la Independencia de las Provincias conjuntas de la Nueva Granada ( Colombia, actualmente) del yugo imperial español, al igual que la hegemonía partidista de la línea derecha, empieza para la Nación, a través del poder democrático de su nuevo presidente Gustavo Petro Urrego, el cambio.
Todo está listo en la ciudad capital colombiana para el evento de cambio de poder en la que el presidente Iván Duque le entregará las riendas a su sucesor en un evento que ilusiona y llena de expectativa a todo un país.
Gustavo Petro citó a una asamblea nacional popular
Un dia antes de posesionarse, el ex alcalde de Bogotá, durante el acto de posesión espiritual a la Presidencia que se llevó en el Parque Tercer Milenio en la capital de Colombia convocó a una asamblea nacional popular.
“Necesitamos más y más organización popular en toda Colombia y el presidente de la República los convoca a organizarse”, expresó Petro Urrego.
También declaró que el poder no es estar en un escritorio, pues el poder lo debe representar la sociedad.
“El poder real se demostró el 19 de junio. La organización popular debe coordinarse nacionalmente, independientemente de las diferencias del pensar y del sentir; en las diferencias debe haber una coordinación del mundo popular, una asamblea nacional popular que pueda interlocutar con el gobierno que se inicia el día de mañana, porque no queremos que el gobierno reemplace y coopte el movimiento popular”, argumentó, Petro.
Por otro lado, indicó que en Colombia nunca se ha vivido una democracia multicolor.
Además indicó que los deberes que están por delante, son arduos y toca entrar a trabajar todos de manera colectiva y solidaria.
Al finalizar, indicó que edificará la Colombia de la paz y de la justicia depende de la capacidad, de la cantidad y de la calidad del movimiento popular de Colombia.
Es de recordar su manifestación previa a las elecciones de segunda vuelta un domingo del 19 de junio, en donde aseguró a los colombianos, su Plan de Gobierno si en caso de ganar, con 5 garantías fundamentales e innegociables.