Carlos Mario Oquendo, campeón de BMX; Moisés Fuentes campeón paralímpico de natación; Catalina Peláez, campeona de squash, y Faryd Mondragón ex arquero de la selección colombiana de fútbol, harán parte de este nuevo equipo de la Defensoría.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, pone en funcionamiento la nueva Defensoría Delegada para la Protección del Derecho al Deporte con la cual se busca la promoción, divulgación y protección de esta garantía constitucional, mediante la orientación de los ciudadanos para hacer valer su derecho al deporte, a la recreación y al aprovechamiento del tiempo libre.

“Desde nuestra misionalidad constitucional, vamos a trabajar incansablemente para visibilizar el déficit de garantías en el ejercicio del derecho fundamental al deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, particularmente de aquellas personas que se encuentra en especial situación de vulnerabilidad”, aseguró el Defensor del Pueblo.

En ese propósito la Entidad contará con el acompañamiento de varias figuras del deporte nacional quienes pondrán a disposición de esta nueva Delegada para la Protección del Derecho al Deporte su experiencia y profesionalismo con el propósito de garantizar los derechos de todos los ciudadanos, tanto de quienes se encuentran en el alto rendimiento y en deportes aficionados, como de quienes lo hacen de manera recreativa, particularmente las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores mayores.

Carlos Mario Oquendo, campeón de BMX; Moisés Fuentes campeón paralímpico de natación; Catalina Peláez, campeona de squash, y Faryd Mondragón ex arquero de la selección colombiana de fútbol, harán parte de este nuevo equipo de la Defensoría del Pueblo.

Junto con estas figuras del deporte, el Defensor del Pueblo liderará una jornada de actividades deportivas con niños y adolescentes en el Parque de la Llanura Sikuaní en Villavicencio. Allí también contará con el acompañamiento del ex ministro del Deporte Ernesto Lucena, y del Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.