Los trabajos buscan canalizar las aguas del río Condoto durante las temporadas de fuertes lluvias evitando posibles inundaciones en el aeropuerto de Mandinga del municipio de Condoto, en el departamento del Chocó.


Los trabajos no solo benefician al terminal aéreo sino a los predios de los habitantes que lo circundan y que también se ven afectados por las inundaciones.


Bogotá, D.C., 1 de octubre de 2021.

La Aeronáutica Civil desarrolla el proyecto que
contempla la construcción de dos Box Coulvert, o paso a desnivel que permitirán la canalización de las aguas que se desbordan del río Condoto, permitiendo que estas se encausen impidiendo de esta forma que inunden el terminal aéreo y los predios vecinos.


Las obras, que serán entregadas antes de finalizar el presente año, incluyen la ampliación, mejoramiento y limpieza de los canales de la pista con el fin de contener inundaciones; la construcción de dos Box Coulvert. para el desvío y evacuación de aguas
externas, además del mantenimiento general de la terminal (pintura, rocería y limpieza).


“Con este proyecto se busca la prestación de los servicios de transporte aéreo en óptimas condiciones y fomentar la conectividad no sólo de Condoto, sino también de Istmina, dos importantes municipios del departamento del Chocó, previniendo que condiciones
meteorológicas extremas, como las inundaciones, puedan afectar las operaciones aéreas”, afirmó Angela María Orozco ministra de Transporte.


Por su parte, Jair Orlando Fajardo Fajardo, director general de la Aeronáutica Civil señaló que las inversiones que buscan dar solución a un problema que se ha presentado como consecuencia de las fuertes lluvias que son frecuentes en el departamento del Chocó y que afectan directamente al terminal aéreo, pero, además, brindan una solución a los habitantes del municipio que también se ven afectados por las inundaciones que genera el fuerte invierno”.