Una manifestación con varios cientos de personas en la segunda ciudad más grande de los Países Bajos se tornó violenta este fin de semana por la noche cuando los alborotadores prendieron fuego a automóviles y se enfrentaron con la policía antidisturbios.

La policía antidisturbios se enfrentó a los manifestantes que arrojaban piedras en la ciudad portuaria holandesa después de que cientos de personas se reunieran para oponerse a medidas más estrictas contra el coronavirus. La policía dijo que al menos siete personas resultaron heridas después de que se dispararon tiros de advertencia.

La policía dijo que disparó cañones de agua y tiros de advertencia para dispersar a los alborotadores, y al menos siete personas resultaron heridas. 

Hasta ahora, al menos 20 personas han sido arrestadas.

La emisora ​​holandesa NOS dijo que al menos un coche de policía fue incendiado y otros resultaron dañados. También se arrojaron objetos a agentes de policía y bomberos.

Las imágenes publicadas en las redes sociales mostraban automóviles en llamas, fuegos artificiales encendidos y escombros y contenedores de basura en llamas en la calle y manifestantes arrojando piedras y fuegos artificiales a la policía.

Fabian Eberhard (@FabianEberhard) twitteó: Feuer, Schüsse, Gewalt: Die laufenden Corona-Proteste in #Rotterdam eskalieren.
https://t.co/agT6STOFOj https://twitter.com/FabianEberhard/status/1461808526318350340?s=20

Las autoridades cerraron el transporte público en la ciudad, cerraron la estación principal de trenes y ordenaron a la gente que se fuera a casa. 

¿Cómo han reaccionado las autoridades?

El partido político local Leefbar Rotterdam condenó la violencia en un tuit, diciendo que «el centro de nuestra hermosa ciudad se ha transformado esta noche en una zona de guerra».

«Rotterdam es una ciudad en la que puedes estar en desacuerdo con las cosas que suceden, pero la violencia nunca, nunca, es la solución», decía el tuit.

El alcalde de Rotterdam, Ahmed Aboutaleb, dijo que los disturbios fueron una «orgía de violencia». Dijo a los periodistas que la violencia obligó a los agentes a «sacar un arma policial al final para defenderse».

¿Por qué la gente se manifestaba?

Varias organizaciones habían convocado una manifestación en oposición a un plan del gobierno para restringir el acceso a lugares cerrados a las personas que tienen

El alcalde de Rotterdam, Ahmed Aboutaleb, dijo que los disturbios fueron una «orgía de violencia». Dijo a los periodistas que la violencia obligó a los agentes a «sacar un arma policial al final para defenderse».

¿Por qué la gente se manifestaba?

Varias organizaciones habían convocado una manifestación en oposición a un plan del gobierno para restringir el acceso a lugares cerrados a las personas que tienen un «pase corona» que demuestre que están vacunadas o se han recuperado de COVID.

La semana pasada, los Países Bajos volvieron a imponer parcialmente las medidas de bloqueo para frenar el resurgimiento del virus, con cifras diarias de infección en algunos de sus niveles más altos desde el comienzo de la pandemia.

El pasado mes de enero, cuando se impuso el toque de queda en los Países Bajos, los disturbios en varias ciudades provocaron daños por valor de millones de euros.

«pase corona» que demuestre que están vacunadas o se han recuperado de COVID.

wmr, rm / wd (Reuters, AP, dpa, AFP)